Categorías
Artículos de Diesalud

Ayúdate de los alimentos para prevenir el cancer

Que una dieta equilibrada reduce el riesgo de padecer cáncer es ya una evidencia consolidada, y la alimentación se asocia directa o indirectamente con más del 35% de los tumores. A pesar de ello, el seguimiento de unas pautas alimenticias saludables sigue siendo una asignatura pendiente para buena parte de la población. Una decena de grupos de alimentos ocupan el top 10 de la lista de indispensables por sus propiedades anticarcinógenas, que es recomendable tener siempre presentes para aprovechar todo su potencial, empezando por el grupo de las coles, cuyos compuestos fitoquímicos generan importantes sustancias protectoras.

Categorías
Artículos de Diesalud

¿Por qué debemos consumir alimentos de temporada?

Comer productos de temporada es bueno para tu salud, tu bolsillo y el medio ambiente. Además de ayudar a reducir las emisiones de CO2 y apoyar la sostenibilidad de la tierra, consumes productos que han sido recogidos en su punto óptimo de maduración a un precio justo y que favorece la economía local.

Categorías
Artículos de Diesalud

La alimentación con la enfermedad Crohn

Hacer una dieta para la enfermedad de Crohn sin gluten y sin lactosa (sobre todo si hay diarrea). Consumir alimentos que aporten fibra soluble en pequeñas cantidades: dulce de membrillo, manzana y pera hervidas/asadas, zanahoria hervida. Evitar los alimentos ricos en grasas.

Categorías
Artículos de Diesalud

Refrescos ¿Por qué son tan malos?

Los refrescos pueden causar un aumento gradual de la presión arterial debido a sus elevadas cantidades de sodio y de cafeína. Asimismo, la cafeína en conjunto con el azúcar puede agravar el sistema digestivo causando inflamación, deshidratación y un desequilibrio en la flora bacteriana intestinal.

Categorías
Artículos de Diesalud

La comida rápida saludable y fresca existe

l hablar de comida rápida lo primero que se viene a la cabeza son los locales y carritos que se encuentran en casi todas las esquinas del país. Lo segundo es que se trata de chatarra, deliciosa pero mala para el cuerpo, por lo que es mejor evitarla. Lo cierto es que esa idea parece no ser del todo acertada. Según tres expertos, estos platillos, bien preparados, pueden resultar tan saludables como cualquier ensalada, pues contienen todos los nutrientes que el cuerpo necesita.

Categorías
Artículos de Diesalud

¿Por qué hay que desayunar?